Me acepten o no, prefiero ser genuina.
Me entiendan o no, decido ser auténtica.
Me equivoque o no, quiero vivir como deseo.
Me contradiga o no, es mi verdad.
Me juzguen o no, soy yo.
Me quieran o no, elijo ser y no parecer.
martes, 29 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
No llores por mí, Argentina. Te quiero cada día más.
Un sábado a la noche, cuando Buenos Aires se pone bella y desaforada a la vez, Juan con su pelo largo negro y su locura linda cantaba a los gritos: "no llores por mí, Argentina" una canción de Charly García.
Juan se acercó a una mesa en donde había turistas y les preguntó:" Where are you from?" en un correcto inglés contrastante con su ropa de desamparado. Nadie le contestó. Sólo uno le ofreció pan pero Juan no respondió. Sólo quería hablar con alguien.
Y así como llegó, se fue cantando como si fuera Charly en un recital frente a una multitud en la avenida 9 de Julio.
Juan se acercó a una mesa en donde había turistas y les preguntó:" Where are you from?" en un correcto inglés contrastante con su ropa de desamparado. Nadie le contestó. Sólo uno le ofreció pan pero Juan no respondió. Sólo quería hablar con alguien.
Y así como llegó, se fue cantando como si fuera Charly en un recital frente a una multitud en la avenida 9 de Julio.
jueves, 24 de febrero de 2011
J'ai survécu / Sobreviví
“J’ai survécu parce que je m’accrochais à ce qui faisait de moi « une femme » du film « Le scaphandre et le papillon »
Miro el cielo desde mi ventana y escucho el silencio. Todo parece perfecto y en orden. El orden y la quietud de la naturaleza a la mañana me conectan conmigo misma. ¿Seré también una sobreviviente?
Me pregunto si no somos todos sobrevivientes. Sobrevivientes de la familia, de los desamores, de los amores, de los recuerdos, del olvido. Somos sobrevivientes de nuestras pequeñas y cotidianas muertes. Pero también sobrevivientes para ver de nuevo amanecer y ver la sonrisa de los que amamos, para bailar descalza, para soñar con paisajes lejanos o inexistentes en silencio, para ponernos de pie mirando el horizonte y sentirnos pequeños frente al infinito.
Miro el cielo desde mi ventana y escucho el silencio. Todo parece perfecto y en orden. El orden y la quietud de la naturaleza a la mañana me conectan conmigo misma. ¿Seré también una sobreviviente?
Me pregunto si no somos todos sobrevivientes. Sobrevivientes de la familia, de los desamores, de los amores, de los recuerdos, del olvido. Somos sobrevivientes de nuestras pequeñas y cotidianas muertes. Pero también sobrevivientes para ver de nuevo amanecer y ver la sonrisa de los que amamos, para bailar descalza, para soñar con paisajes lejanos o inexistentes en silencio, para ponernos de pie mirando el horizonte y sentirnos pequeños frente al infinito.
viernes, 18 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)