miércoles, 9 de noviembre de 2011

La gente

Por donde quiera que vaya está la gente. Los seres anónimos que no salen en los títulos de los diarios. Que se levantan cada día para trabajar y trabajar e intentar vivir cuando queda tiempo.
Ellos, de carne y hueso, que te sonríen y te saludan aunque no tengan casi nada. Ellos son héroes que no escriben la historia ni la cuentan.
Ellos que se inventan una alegría, que silban y cantan aunque desafinen.
Ellos tan pequeños y tan grandes que trabajan aunque estén tristes.
Ellos que no hacen discursos ni dicen palabras importantes.
Ellos, la gente y su simpleza, la gente y sus sonrisas, la gente y sus milagros de esperanza.
La gente que bendice su trabajo aunque el trabajo no siempre los bendiga.
Ellos, la gente me conmueve, porque llueva o salga el sol, ellos hacen y viven.
Viven aunque la esperanza no esté en ellos pero saben que está en los hijos y los llevan a la escuela y los peinan prolijamente como si peinaran el futuro.
Ellos saben aunque no lo digan que mañana será mejor.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Tango y champán

“Su piel, magnolia que mojó la luna. Su voz, murmullo que entibió el amor” Homero Manzi

Paula estaba sentada tomando un trago y mirando por la ventana del café Petit Colón, a pasos del teatro que le dio su nombre, en Buenos Aires. Olivier entró pero ella no lo vio porque la lluvia la había atrapado. El se acercó y por detrás de su hombro le susurró algo al oído, su voz masculina le recorrió la nuca y la piel mientras el tango "Malena" inundó el café.
Ella dijo un “oui”apenas perceptible, se levantó y se dejó llevar por él. Bailaron como si fuera la última vez entregándose en cuerpo y alma.
Cuentan algunos curiosos que siguieron bailando y bailando hasta el amanecer y que se fueron abrazados bajo la lluvia, él silbando como un porteño y ella empapada en champán francés.

martes, 6 de septiembre de 2011

Muñeca de siliconas (tango)

Se agrandó las lolas,
Se achicó la cintura
Con la lipoaspiración.
Se puso colágeno en los labios
Se hizo extensiones en el lope
Pero todo fue al dope.
El quía igual la plantó.
Se fue con otra
Que no estaba ni para un seis
Pero que era una mina de veras
De ésas que dan vuelta a cualquiera
Que las tenga bien puestas.
Una mina sin colágeno ni gimnasio
Pero hecha pa’ l amor
Una mina compañera
Calentona y querendona
Que lo hizo sentir más hombre
Al chabón.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Antonio y Margarita


“La Luna ya no es de los poetas, ahora es de los astronautas”, dijo Antonio en voz alta aquel 20 de julio de 1969 en que el hombre pisó por primera vez la luna. Y sí, era la misma luna de la noche en que se enamoró perdidamente de Margarita, de su pelo negro larguísimo, de sus escotes generosos y de sus ojos de hembra en celo. Era la misma luna llena que los acompañó la noche en que se casaron y la miraron juntos como si la vieran por primera vez. Esa luna que los acompañó en las frescas noches de verano paseando, besándose y haciendo el amor a toda hora.
“Y la luna chapaleando sobre el fango y a lo lejos la voz de un bandoneón” canturrea Margarita mientras prepara un guiso y lo condimenta, esperándolo transpirada y encendida como siempre.
El también llega transpirado de su trabajo en el puerto. Huele a hombre, a sudor de trabajo de sol a sol, la camiseta empapada y el alma de fiesta porque sabe que tiene casi todo: la tiene a ella, Margarita; tiene su trabajo duro pero sabe que él lleva el pan a la casa; tiene el respeto de los hombres a los que dirige; tiene la alegría de vivir que no es poco.
Llueva o salga el sol, ella lo espera con su batón simple ceñido al cuerpo que ajusta su cadera amplia y voluptuosa como sus ganas de abrazarlo mientras toman el vino y saben, aunque no lo digan, que la vida es una fiesta y brindan por ése y tantos otros días.

martes, 26 de julio de 2011

Testaturada

Parecía que iba a bajar los brazos pero ahí estaban: mi testaruda humanidad y esperanza me aguardaban. Fieles a pesar de las dudas y de la incertidumbre me esperaron como los abrazos y las palabras de los amigos.
Afortunadamente suelo esperar cuando casi no espero nada.

jueves, 14 de julio de 2011

Poema

Atardece sobre el mar,

el silencio está demás.

viernes, 10 de junio de 2011

Poema

Olor a otoño

La mañana se despereza.
 
Licencia de Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina .