miércoles, 17 de agosto de 2011

Antonio y Margarita


“La Luna ya no es de los poetas, ahora es de los astronautas”, dijo Antonio en voz alta aquel 20 de julio de 1969 en que el hombre pisó por primera vez la luna. Y sí, era la misma luna de la noche en que se enamoró perdidamente de Margarita, de su pelo negro larguísimo, de sus escotes generosos y de sus ojos de hembra en celo. Era la misma luna llena que los acompañó la noche en que se casaron y la miraron juntos como si la vieran por primera vez. Esa luna que los acompañó en las frescas noches de verano paseando, besándose y haciendo el amor a toda hora.
“Y la luna chapaleando sobre el fango y a lo lejos la voz de un bandoneón” canturrea Margarita mientras prepara un guiso y lo condimenta, esperándolo transpirada y encendida como siempre.
El también llega transpirado de su trabajo en el puerto. Huele a hombre, a sudor de trabajo de sol a sol, la camiseta empapada y el alma de fiesta porque sabe que tiene casi todo: la tiene a ella, Margarita; tiene su trabajo duro pero sabe que él lleva el pan a la casa; tiene el respeto de los hombres a los que dirige; tiene la alegría de vivir que no es poco.
Llueva o salga el sol, ella lo espera con su batón simple ceñido al cuerpo que ajusta su cadera amplia y voluptuosa como sus ganas de abrazarlo mientras toman el vino y saben, aunque no lo digan, que la vida es una fiesta y brindan por ése y tantos otros días.

martes, 26 de julio de 2011

Testaturada

Parecía que iba a bajar los brazos pero ahí estaban: mi testaruda humanidad y esperanza me aguardaban. Fieles a pesar de las dudas y de la incertidumbre me esperaron como los abrazos y las palabras de los amigos.
Afortunadamente suelo esperar cuando casi no espero nada.

jueves, 14 de julio de 2011

Poema

Atardece sobre el mar,

el silencio está demás.

viernes, 10 de junio de 2011

Poema

Olor a otoño

La mañana se despereza.

viernes, 13 de mayo de 2011

El ángel de la mesa

A mi abuela Rosa

Poné el mantel, hacelo con amoroso cuidado porque el ángel de la mesa sobrevuela y roza el borde de las copas.
Aunque no lo veas, guarda la armonía y la memoria de la familia.
Respetá cada lugar.
No lo maltrates, así nunca te va a faltar.
Cuando la comida termine, replegá los bordes del mantel para que duerma y vuelva una vez más.

viernes, 29 de abril de 2011

Nosotros

Nosotros
Vos y yo
En el cielo
Mi arco iris
Iris perla.

lunes, 4 de abril de 2011

Huella tanguera


instalación de Andrea Uchitel "La huella de tu abrazo"
 
Licencia de Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina .